Para toda la humanidad

Análisis escena 6: tiovivo espacial

Si te has fijado en las escenas anteriores Dani Stevens va unido al cable por el que desciendo por la cintura.

En el momento que se suelta saldría despedido y quedaría en la posición que se aprecia en el vídeo salvo un detalle.

Para saber en qué posición se quedaría el astronauta tenemos primero que saber cuál es el centro de gravedad del astronauta.

¿Dónde está el centro de gravedad de un cuerpo humano?

Evidentemente la posición exacta del centro de gravedad de una persona depende de su fisiología. Pero los astronautas son personas atléticas y seguro que la variación de la posición en ellos no es muy grande.

Si buscas algunos artículos médicos en internet podrás ver que en los hombres el centro de gravedad está más o menos a un 57% de la altura del individuo (un 55% en las mujeres).

Posición aproximada del centro de gravedad de un individuo en posición erecta.

Pero el astronauta no va desnudo sino que lleva un pesado traje espacial (como hemos visto antes). La mochila de supervivencia hace que cambie la posición del centro de gravedad. La mochila hace que el centro de gravedad se desplace hacia la cabeza y hacia la espalda.

Centro de gravedad en astronauta equipado.

En la posición de equilibrio (la que vemos en la escena) el centro de gravedad del astronauta estará alineado con la dirección de la fuerza centrífuga. Y dado que la parte inferior del cuerpo tiene un momento (recordad la ley de la palanca) mayor que la parte superior, el astronauta girará dejando los pies hacia el exterior.

El astronauta estaría con la cabeza más próxima a la estación en lugar de al revés.

Las fuerzas en los extremos del cuerpo provocarían un momento de giro respecto del punto de sujeción del cable por lo que la posición de equilibrio sería la de la derecha de la imagen. Siempre y cuando Dani Stevens no fuera maño. En ese caso la mayor maso del cabezón haría plausible la posición que se muestra en la serie.

Esta posición sería congruente con la escena del rapel ya que va bajando con los pies por delante y no con la cabeza.

Llegados a este punto ¿no te preguntas porqué este cable de acero queda estirado mientras que los cables de acero de tensión van dando bandazos en todas las direcciones durante todo el capítulo? Tensión dramática se llama.

Puede parecer peligrosa la situación de Dani pero si hay una EVA (Actividad extravehicular) que fue realmente peligrosa con riesgo de perderse en el espacio fue la de uno de los tripulantes del Challenger durante la misión STS-41C.

Bruce McCandless II fue el primer ser humano en realizar un vuelo libre en el espacio sin ningún seguro de vuelta que le uniese a la nave. Fue la primera prueba de la unidad MMU (Unidad de Maniobra Tripulada).

Si hay una imagen que representa la soledad del ser humano en el espacio es la protagonizada por Bruce.

Bruce McCandless II voló como ningún ser humano lo había hecho antes

Estuve a punto de conocer a Bruce en las charlas organizadas por SpaceLectures pero no pude desplazarme por motivos laborales. Murió muy poco después. Godspeed Bruce!

Escena 7: paseo por Polaris

En el tercer capítulo de la tercera temporada hay una escena en la que Ed Baldwin y Dev Ayesa (el multimillonario patrocinador de una de las aventuras espaciales hacia Marte) caminan en el círculo exterior de la estación espacial.

Fíjate en la escena:

¿Notas algo raro en el modo de caminar de Dev?

No pases de página sin más. Vuelve a ver el vídeo anterior y piensa físicamente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s