Este mes de Marzo de 2023 se celebra el centenario de la visita de Albert Einstein a España. ¿Cómo acabó el físico alemán recalando en un país en el que la ciencia siempre ha sido una olvidada (sobre todo en los presupuestos)? Debemos remontarnos unos años antes de su visita. En Abril de 1920, el… Continúa leyendo Donde Einstein percibió las palpitaciones del alma española
Categoría: Física
Para toda la humanidad
Análisis de situaciones físicas en los primeros capítulos de la tercera temporada de For All Mankind.
El Berlín de Albert Einstein
Han pasado más de dos años desde que escribiera una entrada relacionada con Albert Einstein. En 2019 aproveché mi asistencia al Festival Starmus en Zurich para hacer esta entrada. En 2020, justo antes del comienzo de la pandemia, una visita relámpago a Praga sirvió como excusa para esta otra. Berlín debía ser la tercera entrega de… Continúa leyendo El Berlín de Albert Einstein
La Praga de Albert Einstein
El verano pasado escribí la siguiente entrada en la que os contaba lugares de Zurich relacionados con la estancia de Einstein y Marić en esa ciudad. Este mes he visitado Praga. Y toca entrada nueva relacionada con el físico que representa, como ninguna otra persona, el paradigma de Genio. Trabajo en Praga ¿Por qué Einstein… Continúa leyendo La Praga de Albert Einstein
El Zurich de Albert Einstein y de Mileva Marić
Zurich no es una ciudad muy turística. Cuando preparé el viaje para asistir a la quinta edición del Festival Starmus analicé qué había que visitar en la ciudad. Y la verdad es que hay pocas cosas que merezcan la pena ser visitadas. No podía salir de la ciudad ya que el horario de las jornadas… Continúa leyendo El Zurich de Albert Einstein y de Mileva Marić
El origen magnético de la samba.
Lo reconozco. He puesto un título que llame la atención. A ver si así esto lo lee alguien… Puede parecer una extraña relación. ¿Qué tendrá que ver una de las fuerzas de la Naturaleza, el electromagnetismo, con el baile brasileño. Voy a ver si uno ambos extremos de la historia. Y para ello te voy… Continúa leyendo El origen magnético de la samba.
Historias del Tobazo.
En la última entrada conté la historia de cómo y por qué tuvo que desestimarse la ubicación de las minas de sal de Remolinos para el Laboratorio de Altas Energías de la Universidad de Zaragoza, allá por las ya tan lejanas fechas de mediados de los ochenta (¡Qué tiempos aquellos!). Había que buscar una nueva… Continúa leyendo Historias del Tobazo.
Hace mucho tiempo en una galería muy profunda…
¿Es esto la vida real? ¿Es esto simplemente fantasía? Atrapado en un túnel No hay escape de la radiactividad Analiza tu espectrómetro Mira el ruido y observa Sólo soy un joven estudiante No necesito rayos cósmicos Porque ocultan lo que busco Roca por arriba, plomo por doquier No me importa de qué lado venga el… Continúa leyendo Hace mucho tiempo en una galería muy profunda…
El Experimento ALICE en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN.
Todos los años se realiza una parada técnica de unos 3 meses en las instalaciones del Gran Acelerador de Hadrones (el conocido LHC). La parada es en Diciembre (coincidiendo con las vacaciones navideñas) y se alarga generalmente hasta Febrero. Durante esas paradas es cuando se puede bajar al túnel y a los Grandes Experimentos allí… Continúa leyendo El Experimento ALICE en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN.
SM18. Cryogenic Test Facility. CERN.
En mi segundo viaje al CERN tuve la oportunidad de visitar el hangar SM18. Es una instalación única en el mundo para la pruebas de imanes e instrumentación a baja temperatura (1.9 K hasta 80 K) y altas corrientes eléctricas (20 kA). Se realizan pruebas de instrumentación e imanes superconductores en bancos de pruebas verticales… Continúa leyendo SM18. Cryogenic Test Facility. CERN.