El 9 de Febrero del año 2009 tuve una idea. Me pregunté si era posible hacer una foto como la que comienza esta entrada. Una advertencia. Esa foto es un «fake». Es decir, no es real. La foto original es ésta Modifiqué la foto con Photoshop y se la enseñé a mis compañeros de trabajo.… Continúa leyendo Cuestión de punto de vista.
Tras la sombra de la Luna.
En la primera entrada de este BLOG os he contado nuestra visita al Observatorio de Ondas Gravitacionales, LIGO-Hanford. Esa visita solo era una etapa del viaje que habíamos planificado para observar el Eclipse Total de Sol que tuvo lugar el 21 de Agosto de 2017 a lo largo de una estrecha franja que cruzaba todo… Continúa leyendo Tras la sombra de la Luna.
Visitando LIGO. Interferómetro.
Tras visitar la Sala de Control (y despachos aledaños) salimos al exterior. La temperatura era agradable a pesar de ser finales de agosto y ser el terreno un secarral. Lo primero que vimos fue uno de los tubos de vacío del interferómetro. En la foto superior se puede ver el primer tubo que acaba en… Continúa leyendo Visitando LIGO. Interferómetro.
Visitando LIGO. Sala de Control.
Nuestra visita coincidió con el día de la semana que se dedica al mantenimiento, es decir, el Martes. Ese día se encontraba al cargo Corey que amablemente nos explicó durante largo rato qué y cómo hacían para mantener funcionando la compleja maquinaria. Unas semanas antes de nuestra visita se puso en funcionamiento el Observatorio… Continúa leyendo Visitando LIGO. Sala de Control.
Visitando LIGO. First Contact.
LIGO se encuentra a menos de media hora de Tri-Cities (Washington). Como teníamos la visita a las 9:00 de la mañana, decidimos pernoctar en Richland en un Motel que nos permitiera salir de la ciudad evitando posibles atascos. Tras un frugal y poco apetitoso desayuno, nuestro grupo expedicionario (¿no os he dicho que éramos 18… Continúa leyendo Visitando LIGO. First Contact.
Visitando LIGO. ¿Por qué?
Ayer, 3 de Octubre de 2017, anunciaron que el Premio Nobel de Física de 2017 recaía en Rainer Weiss, Kip Thorne y Barry Barish, precisamente por su contribución decisiva en los detectores de LIGO. Si no lo sabes, te recomiendo que vayas a su página web (LIGO), ya que siempre es una buena política ir… Continúa leyendo Visitando LIGO. ¿Por qué?
Eventos de Divulgación Científica en Comunidad de Madrid
Este calendario es un trabajo tedioso pero creo que puede ser de utilidad para tod@s aquell@s que residan en la Comunidad de Madrid y tengan ganas de acudir a eventos de Divulgación Científica que se celebran en sus cercanías. Procuro tenerlo actualizado. No diré que están todos los eventos (se me escapará alguno) pero sí… Continúa leyendo Eventos de Divulgación Científica en Comunidad de Madrid