Hace tiempo que tengo un debate abierto en Twitter con alguno de sus usuarios sobre la duda hamletiana que se plantea en el título de esta entrada. Realmente es una polémica inútil y estéril pero dado mi gusto por la controversia no pierdo la ocasión de revivirla cuando veo que algunos de mis amigos vuelve… Continúa leyendo Alunizar o Aterrizar: esa es la cuestión
Donde Einstein percibió las palpitaciones del alma española
Este mes de Marzo de 2023 se celebra el centenario de la visita de Albert Einstein a España. ¿Cómo acabó el físico alemán recalando en un país en el que la ciencia siempre ha sido una olvidada (sobre todo en los presupuestos)? Debemos remontarnos unos años antes de su visita. En Abril de 1920, el… Continúa leyendo Donde Einstein percibió las palpitaciones del alma española
Light this candle… ¡mientras estoy cayendo!
Al escuchar el episodio 6 del podcast Cosmonáutica pensé en contar esta historia. Dicho capítulo está dedicado al proyecto soviético del cohete que debería haber llevado a un cosmonauta a caminar por la Luna. No voy a hablar de ese proyecto. Ni siquiera del espectacular y malogrado cohete N-1 que permaneció en las sombras hasta… Continúa leyendo Light this candle… ¡mientras estoy cayendo!
Para toda la humanidad
Análisis de situaciones físicas en los primeros capítulos de la tercera temporada de For All Mankind.
El Berlín de Albert Einstein
Han pasado más de dos años desde que escribiera una entrada relacionada con Albert Einstein. En 2019 aproveché mi asistencia al Festival Starmus en Zurich para hacer esta entrada. En 2020, justo antes del comienzo de la pandemia, una visita relámpago a Praga sirvió como excusa para esta otra. Berlín debía ser la tercera entrega de… Continúa leyendo El Berlín de Albert Einstein
El enigmático aspecto de la primera nave espacial tripulada
Las diversas interpretaciones artísticas de la Nave Vostok antes de conocer cómo era en realidad
La visita del astronauta «José Jiménez» a España.
Hace aproximadamente un año, antes de que la pandemia apareciera y cambiara nuestras vidas, participé como voluntario de Telefónica en varias actividades (alguna de las cuales me hizo llorar; pero esa es otra historia). Una de esas actividades consistía en acompañar a un grupo de personas de la Asociación La Barandilla en una visita guiada… Continúa leyendo La visita del astronauta «José Jiménez» a España.
XLV aniversario del Apolo-Soyuz. La participación de Telefónica.
Recuerden aquel tiempo de insensata desconfianza, no sólo entre las personas, sino entre países… Con la misión Soyuz-Apolo, la idea fue crear un símbolo de la nueva forma de pensar, de impulsar un nuevo comienzo para las dos potencias. Alexei Leonov. 25 aniversario Apolo-Soyuz. Era el verano del año 1975. El último verano antes de… Continúa leyendo XLV aniversario del Apolo-Soyuz. La participación de Telefónica.
Escrito en piedra.
Érase una vez… en Aragón Aquella noche Sancho había hecho honor a su apellido. Sancho Despierto era el vicario de una de las iglesias de la villa. Había pasado las maitines rezando a Nuestra Señora del Perdón. Pensamientos impuros reconcomían su atribulada conciencia moldeada durante años por el siniestro párroco de la comarca. Sancho era… Continúa leyendo Escrito en piedra.
La Praga de Albert Einstein
El verano pasado escribí la siguiente entrada en la que os contaba lugares de Zurich relacionados con la estancia de Einstein y Marić en esa ciudad. Este mes he visitado Praga. Y toca entrada nueva relacionada con el físico que representa, como ninguna otra persona, el paradigma de Genio. Trabajo en Praga ¿Por qué Einstein… Continúa leyendo La Praga de Albert Einstein