Este año 2023 se celebran los sesenta años del vuelo de la primera mujer al espacio, Valentina Vladimirovna Tereshkova.
Mucho se ha escrito ya sobre ello.
¿Es posible aportar un enfoque original a la hora de hablar de ella?
Difícil.
Pero lo voy a intentar.
Para celebrar el aniversario de la primera mujer en el espacio voy a echar la casa por la ventana. Vais a tener diversos aspectos de su viaje espacial y sobre todo del contexto de la época y del significado de su logro.
Я, Валентина

Yo, Valentina
La primera entrada está escrita en primera persona del singular. Sus palabras, las de Valentina tal y como las escribió en «su» diario que quedó plasmado en el libro Вселенная открытый океан! que fue, primeramente, publicado por entregas en el periódico Правда y posteriormente en una edición especial.
Она, Валентина

Ella, Valentina
La segunda entrada está escrita en tercera persona del singular. Para ello he usado la información que dejó escrita en sus diarios una tercera persona que la conocía muy bien.
Они, Валентины

Ellas, Valentinas
La tercera entrada está compuesta por unas pequeñas fichas biográficas de las compañeras de Tereshkova. Son las «Figuras Ocultas» femeninas del programa espacial soviético.
Она, космонавт

Ella, Cosmonauta
La cuarta entrada está escrita también en tercera persona del singular. Vamos a describir, todo lo que nos permita la documentación, el vuelo de la nave Vostok 6.
Они, другие Валентины

Ellas, otras Valentinas
La quinta entrada de este particular homenaje a la primera mujer cosmonauta es, en consecuencia, a todas que le siguieron.
Валентина, на испанском языке

Valentina, en español
Y por fin, en la sexta y última entrada, hablaremos de la relación de Valentina con España. No es una relación muy intensa pero sin duda os vais a sorprender.